Cuando uno piensa en innovación gastronómica, lo habitual es mirar hacia Madrid, Barcelona o grandes capitales europeas. Sin embargo, Javier Sanz y Juan Sahuquillo —los conocidos “chicos Cañitas”— han demostrado que el epicentro de la disrupción puede estar en Casas-Ibáñez, un pueblo de La Manchuela que hoy resuena en la prensa nacional e internacional gracias a su proyecto gastronómico.

Más allá de la anécdota culinaria, lo que han construido es un caso de marketing de manual: cómo transformar un negocio local en una marca con proyección internacional, sin perder autenticidad.
Claves de la estrategia de los “chicos Cañitas”
1. El valor de las raíces como ventaja competitiva
En lugar de irse a una gran ciudad, decidieron volver a su pueblo y convertirlo en escaparate mundial.
Lección para otros negocios: lo local puede ser global si se comunica con estrategia. Las raíces y el territorio, bien narrados, generan un relato único que diferencia frente a competidores. En un mundo saturado de “más de lo mismo”, lo auténtico vende.
En un mundo donde todos miran a Madrid o Barcelona, ellos apostaron por su pueblo. Y esa decisión se ha convertido en el corazón de su relato de marca.
Claves de marketing:
- Autenticidad como valor diferencial. Lo local es atractivo si se sabe comunicar.
- Narrativa potente: volver a las raíces vende más que seguir la corriente.
Aplicable a cualquier negocio: desde una empresa industrial en un polígono hasta una marca de moda artesanal, el origen puede convertirse en ventaja competitiva.
2. Diversificación de formatos y experiencias
No se han quedado en un único restaurante. Han creado un ecosistema de marcas: desde la alta cocina (OBA, con estrella Michelin) hasta propuestas más accesibles (La Taberñita, Cañitas Al Fresco, foodtrucks con croquetas y burgers).
Lección: no todos los clientes entran por la misma puerta. Un negocio inteligente ofrece diferentes niveles de acceso a su marca, adaptados al bolsillo, al momento y a la experiencia buscada. Esto se puede aplicar a moda, turismo, hostelería o incluso formación online.
OBA, con estrella Michelin, convive con La Taberñita, Cañitas Al Fresco, foodtrucks de croquetas y hasta una próxima apertura en Alcorcón. Una marca, múltiples experiencias.
Claves de marketing:
- Diseñar escaleras de valor: accesible, medio y premium.
- Adaptar tu oferta a distintos públicos sin perder identidad.
En formación online, por ejemplo, puedes tener un curso gratuito (entrada), un programa avanzado (medio) y una mentoría exclusiva (premium).
3. Uso estratégico de premios y reconocimientos
Su salto mediático fue el triplete en Madrid Fusión 2021. No solo ganaron, lo convirtieron en palanca de notoriedad para multiplicar su reputación.
Lección: los premios son mucho más que trofeos; son argumentos de venta y marketing. Cualquier empresa puede apoyarse en certificaciones, casos de éxito o premios sectoriales para reforzar credibilidad y abrir puertas comerciales.
Desde entonces, los medios y el público les siguen de cerca.
Claves de marketing:
- Los premios son credibilidad gratuita y argumento de venta.
- Participar en concursos, certámenes o rankings sectoriales abre puertas.
En B2B, una certificación ISO o un premio a la innovación es tan potente como una estrella Michelin en gastronomía.
4. Escalar sin perder el control de la marca
De Casas-Ibáñez han dado el salto a El Corte Inglés, Madrid o Ibiza, pero siempre manteniendo el sello “by Cañitas”. Su marca personal es el pegamento que les permite crecer en múltiples mercados.
Lección: crecer no significa diluir tu esencia. Significa crear un paraguas de marca que te permita expandirte a nuevos nichos y territorios sin perder autenticidad.
Han creado un paraguas de marca que les permite crecer sin diluirse.
👉 Claves de marketing:
- Escalar sin perder ADN.
- Mantener un sello común que aporte coherencia a todos los proyectos.
Aplicable a franquicias, expansión internacional o incluso a negocios familiares que quieran profesionalizarse.
5. Convertir la escasez en exclusividad
OBA, con solo cuatro mesas y menús degustación de 145-185 €, ha convertido la limitación en fortaleza. La lista de espera es parte de la experiencia.
Lección: no todo negocio tiene que ser masivo. En sectores donde la exclusividad es valor, la escasez controlada es marketing puro.
Convertir la escasez en experiencia premium les ha dado listas de espera y diferenciación.
👉 Claves de marketing:
- No todo tiene que ser masivo.
- La exclusividad vende más que la abundancia en sectores donde la experiencia es el producto.
Ideal para marcas de lujo, turismo boutique, consultorías estratégicas o negocios que quieran enfocarse en menos clientes, pero de más valor.
Cómo aplicar este modelo a otros negocios
- Industria y B2B: una empresa de maquinaria o construcción puede hacer lo mismo que Cañitas con la gastronomía. ¿Cómo? Posicionando un producto local como referente internacional, apostando por la innovación desde territorio y comunicando el orgullo de origen.
- Turismo y hostelería: transformar un pueblo en destino requiere una marca tractora. Los Cañitas lo han hecho con la gastronomía; otros pueden hacerlo con el deporte, la cultura o la artesanía.
- E-commerce y formación online: igual que ellos ofrecen varios niveles (del menú del día a la estrella Michelin), un curso online o un software puede tener versiones lite, estándar y premium, con experiencias diferenciadas.
- Marcas familiares: aprovechar lo heredado (como el hotel-restaurante familiar) y darle un giro innovador. La tradición no es una carga, es una plataforma de lanzamiento si se sabe reinventar.
Los “chicos Cañitas” no solo han cocinado menús de autor, han cocinado una estrategia empresarial de éxito:
- Tradición + innovación.
- Diversificación inteligente.
- Premios como palanca de marketing.
- Escalar sin perder identidad.
- Exclusividad como herramienta de valor.
Su caso demuestra que cualquier negocio, desde un pueblo o desde una gran ciudad, puede convertirse en referente si sabe contar su historia, crear un modelo escalable y diferenciarse en el mercado.
¿Quieres aplicar estas estrategias a tu empresa?
En Doing Business Strategy ayudamos a negocios a convertirse en referentes de su sector, creando planes de marketing B2B que generan clientes reales, no solo visibilidad.
Contáctanos y diseñemos tu propia estrategia “Cañitas”, pero adaptada a tu negocio